- Introducción
- 15 de enero de 2019
- 4 de diciembre de 2018
- 6 de noviembre de 2018
- 9 de octubre de 2018
- 12 de junio de 2018
- 15 de mayo de 2018
- 17 de abril de 2018
- 20 de marzo de 2018
- 20 de febrero de 2018
- 23 de enero de 2018
- (no emitido) 23 de enero de 2018
- 19 de diciembre de 2017
- 21 de noviembre de 2017
- 24 de octubre de 2017
- 26 de septiembre de 2017
- 22 de junio de 2017
- 25 de mayo de 2017
- 27 de abril de 2017
- 6 de abril de 2017
- 2 de marzo de 2017
- 2 de febrero de 2017
- 29 de diciembre de 2016
- 10 de noviembre de 2016
- 13 de octubre de 2016
- 15 de septiembre de 2016
- 14 de junio de 2016
- 24 de mayo de 2016
- 3 de mayo de 2016
- 12 de abril de 2016
- 22 de marzo de 2016
- 1 de marzo de 2016
- 9 de febrero de 2016
- 19 de enero de 2016
- 29 de diciembre de 2015
- 8 de diciembre de 2015
- 17 de noviembre de 2015
- 27 de octubre de 2015
- 6 de octubre de 2015
- 15 de septiembre de 2015
- 27 de agosto de 2015
- 13 de agosto de 2015
- (no emitido) 30 de julio de 2015
- 22 de julio de 2015
Desde ayer, una nueva directiva europea brinda mejores condiciones a quienes buscan asilo. ¡Qué bueno hubiera sido festejarlo al compás del Festival Pirineos Sur y responder que las fronteras son mezcla! Una mezcla de avecinarse como la que reivindicaron en Canfranc evocando la apertura de su estación internacional. Pero no, las fronteras, dicen en el Gobierno, son barrera. Y ayer fue un día de duelo y de bochorno. España admitirá a 1.300 refugiados —de 40.000—. Ay, esas odiosas comparaciones. En 2013, España y Kenia tenían casi el mismo número de habitantes, pero en Kenia había más de medio millón de refugiados y en España, 4.600.