- Introducción
- 15 de enero de 2019
- 4 de diciembre de 2018
- 6 de noviembre de 2018
- 9 de octubre de 2018
- 12 de junio de 2018
- 15 de mayo de 2018
- 17 de abril de 2018
- 20 de marzo de 2018
- 20 de febrero de 2018
- 23 de enero de 2018
- (no emitido) 23 de enero de 2018
- 19 de diciembre de 2017
- 21 de noviembre de 2017
- 24 de octubre de 2017
- 26 de septiembre de 2017
- 22 de junio de 2017
- 25 de mayo de 2017
- 27 de abril de 2017
- 6 de abril de 2017
- 2 de marzo de 2017
- 2 de febrero de 2017
- 29 de diciembre de 2016
- 10 de noviembre de 2016
- 13 de octubre de 2016
- 15 de septiembre de 2016
- 14 de junio de 2016
- 24 de mayo de 2016
- 3 de mayo de 2016
- 12 de abril de 2016
- 22 de marzo de 2016
- 1 de marzo de 2016
- 9 de febrero de 2016
- 19 de enero de 2016
- 29 de diciembre de 2015
- 8 de diciembre de 2015
- 17 de noviembre de 2015
- 27 de octubre de 2015
- 6 de octubre de 2015
- 15 de septiembre de 2015
- 27 de agosto de 2015
- 13 de agosto de 2015
- (no emitido) 30 de julio de 2015
- 22 de julio de 2015
Hoy es en Europa el Día de las lenguas: lenguas que, como dice el escritor africano Ngugui wa Thiong’o, tienen un carácter dual: portan cultura y, a la vez, sirven para comunicarse. Y así, en este otoño de cataclismos, de las lenguas se sirven tanto los agoreros que predicen una hecatombe apocalíptica, como quienes se empeñan en reiterar obcecadamente sus posturas inamovibles. Menos mal que las lenguas también sirven para acordar pactos o avenirse a compromisos como el que se celebra hoy: Día Internacional para la eliminación total de las armas nucleares.